Alta Ruta Posets – Perdiguero con esquís

Quizá eclipsada por su vecina Carros de Foc, o por la concurrida ascensión al Aneto, la Vuelta al Posets con esquís es una magnífica travesía de alta montaña con ambiente que poco tiene que enviar al de las altas rutas alpinas.

Pero si además de rodear el Posets, lo asciendes, te llevas de extra el Pico de Chistau, y además asciendes al otro coloso de la zona, el Perdiguero, te puedes llevar a casa una de las mejores Altas Rutas en Esquí del Pirineo.

La travesía es dura físicamente, pero agradecida técnicamente. Si el tiempo o el cansancio no te permite ascender a los picos propuestos, estos se pueden evitar fácilmente, quedando así las etapas más cortas y asequibles.

Si no tienes claro si con tu experiencia, forma física y nivel de esquí puedes llevar a cabo este reto, consúltanos. Te orientaremos con la honestidad que nos caracteriza.

  • 1 persona: 1120 €
  • 2 personas: 625 €
  • 3 – 4 personas: 465 €
  • Técnico en Alta Montaña AEGM.
  • Seguro RC del guía.
  • Seguro de accidentes en caso de no estar federados.
  • Gestión de las reservas de los refugios.
  • Material técnico común.
  • Asesoramiento previo a la actividad.
  • Transporte hasta la zona y taxis si fueran necesarios durante la actividad.
  • Pernoctas y comidas de los participantes.
  • Pernocta y comidas del guía, que serán repartidas entre los participantes.
  • Material personal de esquí y de alpinismo.
  • Material prsonal de rescate de víctimas de avalanchas (Arva, sonda y pala).
  • Máximo 4 personas por guía.

CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD

  • Enero a abril

Un total de 4 días:

Día 1:
Ascenso al Refugio del Forcau ó Angel Orús (2115 mts)
+1000 mts
3-4 horas.
Pernocta en Refugio

Día 2:
Ascensión al Posets (3371 mts) – descenso hasta el ibón de la Llardaneta – ascenso al collado de Grist (2964 mts.) – descenso al refugio de Biadós (1740 mts).
+1450 mts – 1810mts.
8-9 horas
Pernocta en Refugio. Posibilidad de pernoctar en Hotel en el Pueblo si así lo desean los clientes, para lo cual será necesario el uso de un taxi.

Día 3:
Ascenso hasta el pico de Chistau (2764 mts) – descenso al refugio de Estós (1890 mts)
+1050 mts – 900 mts.
6-7 horas
Pernocta en Refugio

Día 4:
Ascenso al Collado Ubago (2702 mts) – Ascenso al Pico de Perdiguero (3221 mts) – descenso al Ibón Blanco de Literola (2760 mts) – ascenso al Portal de Remuñe (2817 mts) – descenso por el valle de Remuñe hasta la carretera (1800 mts). El descenso también podrá realizarse por el valle de Literola, siendo esta una decisión que tomará el guía en el momento oportuno.
+1620 – 1610mts
9-10 horas
Pernocta en Benasque

  • Experiencia previa en esquí de montaña
  • Nivel medio de esquí en nieves no tratadas
  • Experiencia mínima en alpinismo (uso de piolet y crampones)
  • Buena forma física
  • La dificultad técnica no es elevada. Según la escala Traynard, todas las jornadas son de dificultad S3, y la Exposición E1.
  • Dependiendo del nivel de esquí del grupo y del estado de la nieve, los accesos a las cumbres se harán con crampones.
  • La exigencia física es media-alta. Los participantes deben ser capaces de realizar jornadas de 10 horas.

Ropa y calzado:

  • Botas de travesía
  • Opcional zapatillas superligeras de correr para algún porteo o para el refugio.
  • Calcetines (2 pares)
  • Pantalón de alpinismo o esquí de montaña
  • Cubrepantalones impermeables transpirables ligeros
  • Camiseta térmica
  • Chaqueta tipo Primaloft
  • Chaqueta ligera de plumas
  • Chaqueta impermeable – transpirable ligera
  • Guantes finos
  • Guantes de grosor medio impermeables
  • Braga y gorro que nos valgan con el casco
  • Saco-sábana

Técnico:

  • ARVA de 3 antenas con pilas nuevas
  • Sonda y pala
  • Casco homologado para alpinismo o esquí de montaña.
  • Esquís de travesía
  • Pieles de foca ¡bien encoladas!
  • Bastones, mejor de 2 tramos que de 3
  • Crampones, si tenéis, muy ligeros, de los de aluminio para esquí.
  • Piolet ligero o bastón-piolet
  • Arnés ligero
  • 1 mosquetón de seguridad ligero cada uno

Otros:

  • Mochila de 35 – 40 litros en la que se puedan poner cómodamente los esquís.
  • Gafas de sol
  • Gafas de ventisca con cristales para nieve tipo “snow-tiger”
  • Crema de sol (para compartir)
  • Gorra para el sol.
  • Navaja ligera (al loro con las multitool o las suizas que pesan y no cortan!
  • Frontal con pilas
  • Cámara de fotos
  • Móvil
  • Un cargador para compartir
  • Botiquín (el guía lo lleva)
  • 1 manta térmica cada 1 siempre
  • 1 mechero cada 1 siempre
  • Papel higiénico
  • Kit de herramientas y reparaciones. El guía lleva uno que vale casi para todo. Si vuestros esquís necesitan herramientas especiales las tenéis que llevar vosotros.
  • Mapa, brújula y GPS (lo lleva el guía)

Comida y bebida:

  • Cantimplora de 1 ó 1,5 litros o bolsa de hidratación.
  • Si hay un termo en el grupo también está bien.
  • Comida para la actividad. Podéis comprar pic-nic en los refugios o llevar vuestra propia comida para el día.

DIFICULTAD TÉCNICA

MEDIA

EXIGENCIA FÍSICA

ALTA

INSCRÍBETE EN ESTA ACTIVIDAD O CURSO

¡Rellena el siguiente formulario para reservar tu plaza!