Curso de Iniciación al Alpinismo en Pirineos, Gredos o Montaña Palentina
En este Curso de Iniciación al Alpinismo en Pirineos de 2 ó 3 días de duración pretendemos daros los conocimientos técnicos y logísticos necesarios para planificar y acometer con seguridad y autonomía excursiones y ascensiones sencillas en alta montaña invernal, en las que será necesario el uso de elementos de progresión como raquetas de nieve, piolet y crampones, así como el uso puntual de la cuerda para proteger algunos pasos expuestos o descender. También os enseñaremos a realizar una correcta interpretación del medio en la montaña invernal, sus riesgos objetivos y subjetivos y cómo gestionarlos.
Los años de experiencia docente nos dan multitud de recursos pedagógicos que te harán progresar de forma sencilla y divertidaen el aprendizaje de este deporte tan bello. Los grupos reducidos facilitarán la atención personalizada de las necesidades de cada alumno.
Con nosotros, además de adquirir unos sólidos conocimientos de montañismo invernal, pasarás unos magníficos días en la montaña. No dudes en llamarnos. Podrás hablar personalmente con el guía que impartirá tu curso.
- 1 persona: 640 €
- 2 personas: 320 €
- 3 personas: 235 €
- 4 a 6 personas: 195 €
- Guía de Montaña / Técnico en Alta Montaña AEGM.
- Seguro RC y Accidentes.
- Material técnico común.
- Material técnico de alpinismo (crampones, piolet, arnés, casco, etc.)
- Botiquín, teléfono y Walkie 2M.
- Asesoramiento previo a la actividad.
- Transporte.
- Comidas y alojamientos.
- Material personal de montaña invernal.
- Cualquier otra cosa no especificada en el apartado de “Incluye”.
- Los grupos serán de un máximo de 6 alumnos por guía.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Características de la Alta Montaña Invernal.
- Vestimenta y equipo básico para la práctica del alpinismo.
- Planificación y desarrollo de una excursión o ascensión invernal:
- Conceptos Básicos de Nivología.
- Técnicas básicas de orientación en montaña.
- Técnicas de progresión en terreno nevado o helado. Elección de raquetas o crampones para nuestra excursión.
- Uso básico y avanzado de crampones. Técnicas de progresión por terreno de distintas inclinaciones.
- Uso del piolet.
- Técnicas de auto-detención en pendientes heladas, con y sin piolet.
- Elección del trazado del recorrido en el ascenso y el descenso teniendo en cuenta factores como el riesgo de aludes o la exposición a la caída.
- La cuerda, un arma de doble filo, sobre todo en terreno helado. ¿De qué sirve una cuerda si no estamos anclados a la pendiente? Importancia de la elección de ir o no con cuerda.
- Nudos básicos de escalada: ocho doble, ballestrinque y dinámico.
- Anclajes en nieve. Tipos según la consistencia de la nieve y el material de que dispongamos. Importancia del aseguramiento dinámico.
- Uso de la cuerda para proteger pasos aislados de escalada o pasos expuestos. El nudo dinámico.
- Cómo bajarse. El rápel.
- Introducción a los anclajes en roca y técnicas básicas de escalada. Dependiendo de los avances e interesas del grupo en cuestión podremos hacer una introducción somera a las técnicas básicas de escalada.
Estos son los contenidos a desarrollar en un curso intenso de 2 días si la meteorología lo permiten. En un curso de 3 días se llegará con más facilidad a completar el temario y se llevará a cabo una ascensión real en la que se ponga en práctica lo aprendido en una situación real.
Un complemento perfecto para avanzar en el uso de la cuerda y las técnicas básicas de la escalada en alta montaña es el Curso de Iniciación al Alpinismo Estival y Crestas.
- Si la hora de llegada de los alumnos al destino lo permite, el Guía responsable del curso se encontrará con ellos la tarde-noche previa para dar una breve explicación sobre el desarrollo del curso, así como para revisar materiales y mochilas.
- El curso se desarrollará en 2 ó 3 jornadas de 8 horas cada una. La hora y el lugar exactos de encuentro los comunicará el guía la tarde anterior..
- En ambas versiones del curso (2 ó 3 días) si irán tratando los contenidos progresivamente, a lo largo de distintos talleres, buscando que estos se asienten con la mayor solidez posible.
- La elección de los lugares en que se impartirá el curso la realizará el guía atendiendo a nas necesidades pedagógicas, a la meteorología y a la seguridad del grupo.
- En el curso de 3 días, la última jornada consistirá en realizar una ascensión real, tutelada en todo momento, en la que pongamos en práctica todo lo aprendido los días prevcios.
- Dependiendo de la meteorología, las condiciones de la montaña o la evolución de los alumnos podremos acortar un día y alargar el otro siempre para mejora de la calidad de la formación de los alumnos.
- Pirineos: Valle de Tena y valles cercanos
- Este mismo curso podrá realizarse también en la Montaña Palentina
- Buena forma física.
- Tener costumbre de caminar por la montaña
- Imprescindible ropa y calzado adecuados para la alta montaña invernal.
- Muchas ganas de aprender y disfrutar de unos días en la Naturaleza.
- Prestar atención y obedecer a las indicaciones del guía, siempre motivadas por la seguridad de los alumnos y el correcto desarrollo del curso.
Material personal
- Botas de montaña con membrana impermeable – transpirable tipo Gore-Tex, a ser posible semirígidas. Es imprescindible enviar una foto de las botas al guía antes de asistir al curso.
- Polainas.
- Mochila de montaña con porta piolet de entre 30 y 40 litros.
- Ropa adecuada para alta montaña invernal:
- Calcetines de montaña calientes (2 pares)
- Camiseta y mallas térmicas.
- Cchaqueta de forro polar o Primaloft.
- Pantalones de montaña.
- Chaqueta impermeable tipo Gore-Tex
- Gorro y braga tipo Buff.
- Dos pares de guantes, al menos uno impermeable.
- Gafas de sol y crema solar.
- Cantimplora o termo.
- Comida para el día (bocadillo, frutos secos, barritas, fruta, etc.).
- Linterna frontal.
- Brújula.
- Manta térmica.
- Recomendable cámara de fotos o teléfono para tomar apuntes con fotos y vídeos.
Material Técnico:
- Piolet de alpinismo clásico
- Crampones con antiboot correctamente regulados y compatibles con vuestras botas.
- Casco de alpinismo
- Arnés de escalada
- Cabo de anclaje (Multichain) con mosquetón de seguro
- 3 mosquetones de seguridad tipo HMS
- 1 descensor tipo Reverso.
- 1 anillo de cinta de 120 cm
- 1 cordino de 6 mm de diámetro y 150 cm de largo
- Raquetas de nieve si en las fechas del curso hay nieve reciente. Disponibles en alquiler
Si no dispones de algunos de los elementos de la lista de «material técnico» nosotros te lo podemos facilitar de forma gratuita, exceptuando la raquetas de nieve, que las tenemos en alquiler.
DIFICULTAD TÉCNICA
EXIGENCIA FÍSICA
INSCRÍBETE EN ESTA ACTIVIDAD O CURSO
¡Rellena el siguiente formulario para reservar tu plaza!
Deja tu comentario