Curso de escalada en vías largas equipadas
Si los sectores de escalada deportiva se han quedado pequeños o si lo que buscas es ampliar tus conocimientos para subir por vías equipadas de varios largos, este es tu curso.
Un curso 100% práctico en el que podrás aprender a tu ritmo a progresar por vías de varios largos, gestionar la cuerda, montar reuniones, interpretar las reseñas o bajarte de una pared de forma segura y eficiente.
Con las técnicas aprendidas en este curso, unidas a la práctica y la constancia, asimilarás las herramientas necesarias para escalar en las vías largas equipadas de Riglos, Montserrat o La Pedriza.
Este curso te enseñará a gestionar todos estos aspectos para que puedas centrarte en la escalada y no en desenredar cuerdas.
Si tienes alguna duda sobre cómo será el desarrollo del curso, no dudes en preguntar.
- 2 personas: 250 €
- 3-4 personas: 185 €
- Guía de Escalada.
- Seguro RC y accidentes.
- Material técnico común (cuerdas, arneses, cascos, material de escalada, etc.), si fuese necesario.
- Asesoramiento previo a la actividad.
- Transporte.
- Comidas.
- Alojamiento.
- Pies de gato. Si bien recomendamos que traigas tus propios pies de gato, disponemos de pies de gato de alquiler. Pregúntanos por la disponibilidad de tu talla.
- Material personal.
- Cualquier otra cosa no especificada en el apartado de “Incluye”.
- Normalmente 2 personas por guía.
- Para realizar el curso con 3 o 4 personas, consultar condiciones.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Selección de sectores y vías.
- Interpretación de croquis y reseñas.
- Evaluación de riesgos.
- Prevención del factor 2.
- Material específico adecuado.
- Progresión en pared en vías de varios largos.
- Alternancia de primeros.
- Intercambio del material en la reunión.
- Comunicación de la cordada.
- Gestión y uso de la doble cuerda. Cordadas de 2 y 3 escaladores.
- Manejo y colocación de la cuerda en la reunión.
- Manejo de cuerda en cordadas de tres.
- Montaje y tipos de reuniones.
- Reuniones colgadas.
- Chequeos automáticos de seguridad.
- Sistemas de aseguramiento.
- Estrategias para asegurar al segundo (directamente desde la reunión, redirigido a la reunión, desde el arnés).
- Planificación y estrategia para afrontar la escalada.
- Descenso en vías de varios largos: rápel autoasegurado y abandono.
- Botiquín y conceptos básicos de autorrescate.
- 2 días completos de 8 h.
- Normalmente en fin de semana. Posibilidad de realizar el curso entre semana. Consultar disponibilidad.
- Dependiendo de la meteorología, las condiciones de la montaña o la evolución de los alumnos podremos acortar un día y alargar el otro, siempre para mejora de la calidad de la formación de los alumnos.
- Sierra de Guadarrama.
- Sierra de Gredos.
- Riglos.
- Levante.
- Cordillera Cantábrica.
Para otros lugares, consúltanos.
Dependiendo de disponibilidad para moverse, intereses de los participantes y meteo podremos elegir entre varios destinos para este curso.
- Buena forma física.
- Conocimientos previos de escalada (hacer Vº de primero de cuerda en escalada deportiva).
- Estar acostumbrado a caminar por terreno de montaña y roquedos.
- Ganas de aprender.
- Ropa técnica adecuada a la época del año (forro polar, cortavientos, chaqueta impermeable y transpirable, guantes, etc.). Un cortavientos o forro fino siempre viene bien, incluso en verano.
- Ropa cómoda que ni apriete ni abulte.
- Mochila de 40-45 litros.
- Calzado de aproximación o zapatillas.
- Botella de agua de 1 litro.
- Algo de comida (barritas, almuerzo para llevar, algo de fruta).
- Protección solar (gafas de sol, crema solar, cacao para los labios, gorra o gorro).
- Frontal y pilas.
- Manta térmica.
- Cámara de fotos o teléfono.
- Puede ser interesante un bloc de notas
- Unos bastones pueden ser de utilidad en actividades que requieran de una larga aproximación.
- Casco de escalada.
- Arnés de escalada.
- Pies de gato.
- Bolsa de magnesio.
- Cabo de anclaje (Multichain) con mosquetón de seguro.
- 5 mosquetones de seguridad (2 de ellos de tipo HMS).
- 1 descensor tipo reverso/ATC.
- Cuerda doble de 60 m.
- 10 cintas exprés.
- 2 anillos de cinta de 60 cm.
- 1 anillo de cinta de 120 cm.
- 1 cordino de 5 m (7 mm mínimo si es poliamida, 5’5 si es kevlar).
Si te falta algo del material técnico, podemos dejártelo o asesorarte en la compra.
DIFICULTAD TÉCNICA
EXIGENCIA FÍSICA
INSCRÍBETE EN ESTA ACTIVIDAD O CURSO
¡Rellena el siguiente formulario para reservar tu plaza!
Tuvimos la idea de hacer un curso de varios largos y la mejor idea fue hacerla con vosotros. Nuestro guía Palan nos propuso hacerlo en los mallos de Riglos y fue una experiencia increíble. Aprender varios largos en un lugar tan mágico y con la cercanía de Palan fue una maravilla. El curso fue más que completo en cuanto a contenidos y la forma de aprendizaje activo nos permitió afianzar los conocimientos bastante bien, no faltó de nada, tuvimos hasta momentos de cerveceo post-escalada y momentos fuet en el pueblo y en lo alto de un mallo y muchas risas durante todo el viaje.
Este curso nos ha abierto un mundo nuevo y diferente de escalada. Lo recomendamos al 200%.
¡Millones de gracias!