Máster en Fisuras con Palan Martín
¿Quieres aprender y dominar las técnicas de escalada en fisura? Tanto si se te ha quedado pequeña la deportiva como si eres un clásico que se ha quedado estancado en determinados empotres, este es tu curso.
Te ofrecemos un curso diseñado para que aprendas los fundamentos básicos para moverte por las fisuras de forma segura y eficiente, profundizando en el material específico, la gestión del mismo durante la escalada, las diferentes técnicas de empotramiento y los vendajes.
Aprenderás cada técnica y cada truco de verdad, de la mano de Palan Martín, uno de los más reconocidos especialistas de la Zona Centro. Apasionado de las fisuras desde hace más de 20 años, los ha recopilado en un curso de 2 días de duración, para que comiences a disfrutar de las fisuras de una manera amena, progresiva y 100% práctica.
Si tienes alguna duda sobre cómo será el desarrollo del curso, no dudes en preguntar.
- 1 persona: 450€
- 2 personas: 250 €
- 3 personas: 185 €
- 4-6 personas: 150 €
- Guía de Escalada.
- Seguro RC y accidentes.
- Material técnico común (cuerdas, arneses, cascos, material de escalada, etc.), si fuese necesario.
- Asesoramiento previo a la actividad.
- Transporte.
- Comidas.
- Alojamiento.
- Pies de gato. Si bien recomendamos que traigas tus propios pies de gato, disponemos de pies de gato de alquiler. Pregúntanos por la disponibilidad de tu talla.
- Material personal.
- Cualquier otra cosa no especificada en el apartado de “Incluye”.
- Máximo 4 personas por guía.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Técnicas de escalada en fisura.
- Diferentes tipos de empotramiento:
- Técnicas básicas: manos, dedos, puños y pies.
- Offwidth y chimeneas.
- Techos.
- Opciones para vendarse y proteger el cuerpo.
- Material específico para la escalada en fisuras.
- Colocación del material en el arnés.
- Selección y utilización óptima del material específico.
- Cuándo y dónde colocar los seguros durante la escalada.
- Emplazamiento y evaluación de los seguros emplazados.
- Aseguramiento dinámico.
- Gestión de la caída.
- Minimización del riesgo.
- Estrategias para una escalada eficiente.
- Zonas donde practicar la escalada en fisuras.
- Ética de la escalada limpia.
- 2 días completos de 8 h.
- Posibilidad de realizar el curso entre semana. Consultar disponibilidad.
- Dependiendo de la meteorología, las condiciones de la montaña o la evolución de los alumnos podremos acortar un día y alargar el otro, siempre para mejora de la calidad de la formación de los alumnos.
- Las salidas se realizan normalmente en La Pedriza y La Cabrera, así como en otras escuelas de la Sierra de Guadarrama, si bien pueden organizarse también en otras zonas como el Barranco de la Hoz, Faro Budiño, Bachicabo o Casal Pianos.
- La localización exacta así como la hora del encuentro la decidiremos en los días previos a la fecha del curso, para así poder disfrutar de los lugares que tengan mejores condiciones para su realización.
- Para impartir el curso en otros rocódromos o localizaciones, por favor consúltanos.
- Para otros lugares, consúltanos.
- Buena forma física.
- Conocimientos previos de escalada clásica de un largo.
- Ganas de aprender.
- Ropa técnica adecuada a la época del año (forro polar, cortavientos, chaqueta impermeable y transpirable, guantes, etc.). Un cortavientos o forro fino siempre viene bien, incluso en verano.
- Ropa cómoda que ni apriete ni abulte.
- Mochila de 40-45 litros.
- Calzado de aproximación o zapatillas.
- Botella de agua de 1 litro.
- Algo de comida (barritas, almuerzo para llevar, algo de fruta).
- Protección solar (gafas de sol, crema solar, cacao para los labios, gorra o gorro).
- Frontal y pilas.
- Manta térmica.
- Cámara de fotos o teléfono.
- Puede ser interesante un bloc de notas
- Unos bastones pueden ser de utilidad en actividades que requieran de una larga aproximación.
Material técnico de cada uno:
- Casco de escalada.
- Arnés de escalada.
- Pies de gato cómodos (si tenéis algún modelo con el que vayáis más cómodos mejor, que empotrar con un pie de gato ajustado se soporta bastante mal).
- Guantes de fisura (si tenéis).
- Esparadrapo para vendarnos (1 o 2 rollos de esparadrapo de tela blanca tipo Galeno, de 5cm de ancho x 5m).
- Para los offwidth: alguna camiseta de manga larga y un pantalón largo, vaquero o similar. Si son viejos mejor.
- Bolsa de magnesio.
- Cabo de anclaje (Multichain) con mosquetón de seguro.
- 5 mosquetones de seguridad (2 de ellos de tipo HMS).
- 1 descensor tipo reverso/ATC.
- 1 sacafisureros.
- 1 anillo de cinta de 120 cm.
Material por cordada:
- Cuerda simple de 60 m.
- 2 juegos de friends y fisureros (reliquias incluidas): nos pondremos de acuerdo entre todos antes del curso.
- 12 cintas exprés.
- 4-6 anillos de 60 cm con mosquetón normal para alargar o 4-6 cintas extensibles
Si te falta algo del material técnico, podemos dejártelo o asesorarte en la compra.
DIFICULTAD TÉCNICA
EXIGENCIA FÍSICA
INSCRÍBETE EN ESTA ACTIVIDAD O CURSO
¡Rellena el siguiente formulario para reservar tu plaza!
El Máster en Fisuras con Palan ha sido la mejor opción para comenzar el otoño, con 3 compañeros motivados y con ganas de aprender!
Las vías alpinas con fisuras son de las más estéticas y difíciles, y necesitaba afrontarlas con algo de técnica y más seguridad, pues no confiaba mucho en mí mismo ni en las piezas colocadas.
Palan se ha adaptado a cada uno de nosotros y nos ha hecho esforzarnos hasta el infinito porque hemos sudado bien!
Y de alguna manera he conseguido confiar mucho más en mi capacidad para afrontar las distintas fisuras, desde dedos a offwidth.
Me ha gustado mucho de Palan su paciencia y buen hacer, siendo cercano y estando atento cuando nos ha hecho falta.
He aprendido de él y de mis nuevos compis, y eso siempre es un regalo,
Gracias!
Magnífico curso. Hemos pasado tres días inmejorables con una exposición progresiva a fisuras cada vez más interesantes culminando en un offwidth. Palan es todo un ejemplo de saber hacer y transmitir, y rápidamente puso en marcha un plan adaptado a la meteo y a las capacidades del grupo. El curso me ha dado una inyección de motivación para afrontar este tipo de escalada y el contacto de 3 grandes compañeros con los que emprender nuevas aventuras. Gracias!
Super recomendable, llevaba años escalando en fisuras pero había algunas técnicas que no dominaba off width, diedros… incluso las que me veía-creia más suelto cometía errores que me atascaban bastante. Después de dos días y medio con Palan me veo con muchos más recurso, empiezo a fluir, ya no solo por tener mayores recursos técnicos, sino que también me ha enseñado a estrategias para afrontar escaladas en mi límite.
De lo único que me arrepiento es de no haber hecho este curso hace 7-8 años…
Palan Martín es todo un profesional: buena comunicación, buena pedagogía, tansmite calma, seguridad, motivación y además con buen humor.
Espectacular verlo escalar, te lleva a sitios increíbles, a las mejores vías…
Mi más sincero agradecimiento para él.
Y un abrazo para todos.
Hice el curso hace tiempo es bastante completo y te ayuda a mejorar en todo tipo de fisuras. Ya había escalado fisuras antes pero la verdad que con el primer día en el roco aprendí a colocar mejor manos y pies en fisuras desde dedos a puños. Los dos días de roca, después de que Palan nos diese la opción de elegir bastantes sitios, fuimos a portugal, y allí practicamos todo lo aprendido en el roco y nos dio muchos consejos de como preparar y afrontar vías de fisura de todo tipo. Muy recomendable el curso para mejorar en fisuras además me gustó bastante por que Palan se le ve que es un experto es este tipo de escalada y te motiva para mejorar