MONTAÑA PALENTINA CON RAQUETAS

Al Parque Natural de la Montaña Palentina alguien la llamó la Alaska española.

Una zona poco frecuentada donde todavía habitan osos y lobos. Un terreno de juego ideal para explorar con nuestras raquetas de nieve y contemplar desde sus cimas sus blancos paisajes.

Te proponemos un fin de semana redondo: dos cimas altamente populares y bellas, pero accesibles con raquetas de nieve sin que el itinerario sea técnicamente difícil.

Con sus 2.355 metros, el Pico Murcia es un superclásico de la Montaña Palentina en pleno corazón de ésta. Y Peña Labra es un pico cuya peculiar forma no olvidaremos y que, pese a parecer inexpugnable desde abajo, podremos ascender con raquetas.

Desde ambas cimas, disfrutaremos de unas vistas únicas de la Cordillera Cantábrica y los Picos de Europa.

  • 1 persona: 300
  • 2 personas: 150
  • 3 o más personas: 100€ 
  • Guía de Media Montaña titulado.
  • Seguro RC y accidentes.
  • Material técnico común.
  • Raquetas de nieve y bastones.
  • Asesoramiento previo a la actividad.
  • Transporte. Ayudamos a gestionar el transporte del grupo.
  • Alojamiento. Os podemos asesorar con los alojamientos de la zona.
  • Comidas.
  • Material personal.
  • Cualquier otra cosa no especificada en el apartado de “Incluye”.
  • Máximo 10 personas por guía.

CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD

  • 2 días, sábado y domingo.
  • Día 1: El sábado saldremos de Cardaño de Arriba, dirección al pozo las Lomas. Nos desviaremos a la izquierda hacia el arroyo de Valcabe hasta el collado del mismo nombre. Desde allí una bonita arista nos deja en la cima del Pico Murcia con una espectacular vista de la cara norte del Espigüete. El descenso lo haremos por el valle de Arilla hasta caer de nuevo a Cardaño de Arriba. Desnivel positivo 950 metros.La mejor opción para dormir el sábado por la noche es en Cervera de Pisuerga.
  • Día 2El domingo saldremos del puerto de Piedrasluengas, en la carretera hacia Potes, con espectaculares vistas de los Picos de Europa. Ascenderemos por la ladera hasta la base de la peculiar pared, que podemos flanquear para acceder a la cima de Peña Labra. El descenso lo haremos a través de un valle paralelo a la ruta de subida. Desnivel positivo 850 metros.
  • Mochila de montaña de 20L aproximadamente.
  • Calzado de montaña con GoreTex o similar.
  • Ropa de montaña adecuada a la época invernal. Teoría de las tres capas.
  • Chaqueta con membrana impermeable tipo Goretex.
  • Chaqueta de pluma o fibra.
  • Comida tipo snack y 2 L de agua por participante.
  • 2 pares de guantes.
  • Gorro y gafas de Sol o ventisca.
  • Protector solar.
  • Gorra o sombrero para el Sol.
  • Cámara de fotos recomendable.
  • Medicación personal.
  • Ropa de recambio para dejar en el coche.
Si ya has realizado esta ruta o quieres conocer otros sitios de la Montaña Palentina pregúntanos sin compromiso. Otras salidas que os recomendamos son:

  • Cardaño de Arriba – Collado del Ves – Pico Hoya Contina
  • Peña Carazo y Horca de Lores desde la Abadía de Lebanza
  • Valle de Tosande – Peña Celada – Ruesga
  • Cueva del Cobre
  • Pico Valdecebollas desde Brañosera
  • Peña Redonda desde el collado de la Varga
  • Circular alrededor del Curavacas (con vivac en cueva de nieve)

DIFICULTAD TÉCNICA

MEDIA

EXIGENCIA FÍSICA

MEDIA – ALTA

Inscríbete en esta actividad o curso

¡Reserva tu actividad ya!