Grandes Escaladas Clásicas en Alta Montaña
Alcanzar una cumbre del Pirineo con los pies de gato y la bolsa de magnesio es una sensación grandiosa, incomparable. Es el resultado de una mágica combinación de la escalada en roca más pura con la esencia del alpinismo original.
Ravier, Bellefón, Audubert, Ollivier, Anglada, Rabadá, Navarro… ellos pusieron el ojo en esas evidentes líneas de roca vertical y se atrevieron a meterse en ellas, tocando con sus manos esos agarres que nunca antes habían sido tocados, venciendo a la gravedad en lo desconocido y dejándonos un legado magnífico a las posteriores generaciones. No podremos más que sentir una profunda admiración por estos pioneros cuando recorramos las líneas que abrieron hace tantos años.
El Pirineo goza de unas enormes posibilidades para disfrutar de la escalada en lugares remotos, solitarios y bellísimos. Estas grandes clásicas ascienden por afilados espolones y verticales paredes a cimas tan míticas como el Balaitus, el Midi d’Ossau, la Maladeta, el Monte Perdido, el Pic des Spijeoles, el Malpás, etc… La aproximación será importante, en ocasiones con vivac o pernocta en refugio y el día de la escalada será largo y cansado, pero la recompensa enorme.
Hablando con el guía que te acompañará podréis elegir la vía que mejor se adapte a tu experiencia previa y a tus capacidades. Estamos al otro lado del teléfono para atenderte.
Los precios variarán dependiendo de la vía elegida, su dificultad, su acceso y su compromiso.
- 1 persona: a partir de 380 €
- 2 personas: a partir de 225 €
Para ascensiones en 2 días con noche en refugio, se añadirán 100€ a repartir entre los participantes, además de la media pensión del guía.
Para ascensiones en 2 días con vivac, se añadirán 180€ a repartir entre los participantes.
- Guía de Alta Montaña / Guía de Escalada
- Seguro RC y Accidentes.
- Material técnico común.
- Asesoramiento previo a la actividad.
- Transporte hasta la zona y posibles combinaciones de vehículos.
- Alojamiento y medias pensiones en refugios si fueran necesarias.
- Comidas de los participantes y del guía.
- Cualquier cosa no incluída en el apartado «Incluye».
- Un guía con un máximo de 2 participantes
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD
- Muchas de las escaladas pueden realizarse en el día, aunque es conveniente estar a primera hora de la tarde anterior en la zona para descansar y preparar la escalada.
- Otras escaladas necesitan un día para la aproximación al vivac o refugio y otro día para la ascensión y la vuelta.
- La elección entre una u otra opción depende la la escalada, la época del año, las condiciones de la montaña y la forma física del grupo.
- La época ideal es de Mayo a Octubre, dependiendo de la altitud y la acumulación de nieve.
- Entre D, MD y ED
- Las más sencillas tienen numerosos pasos de IVº y alguno puntual un poco más difícil.
- La mayoría tienen una dificultad media de Vº y algunos pasos más difíciles
- Las más difíciles tienen bastantes pasos de Vº+ y algunos de 6a ó superior
Algunos ejemplos de vías serían los siguientes, pero hay muchas más.
- Pic du Midí d’Ossau, 2884 m.
- Vía Sur Este Clásica, 500 mts, MD, 6a
- Vía Surplombs, 290 mts, MD, 6a
- Pico Balaitous, 3144 m.
- Vía Augerot-Ollivier, 300 m AD+, IVº
- Espolón Elegante, 400 m. MD, Vº+
- Diedro Sur, 250 mts, D+, V+
- Vía Ursi, 215 mts, MD, 6a
- Pic Palas, 2974 mts. Arista Sudoeste al Pitón Von Martin, 350 m. AD+ Vº
- Pic Néouvielle (3192 mts). Vía L’Inmortela, 400 mts, MD, 6b
- Pic des Espijeoles, 3065 m. Vía Gran Diedro, 350 m. D, Vº+
- Agujas de Perramó, 2550 m. Travesía de las Placas Este (Vía Almarza) 400 m. D+ Vº
- Maupás (3109 m.) Cara Sur, Placa Cereza-Comet, 250 m. MD Vº+
- Pico Abadías (3279m.) Via Sur Directa, 350m MD 6a+
- Tozal de Mallo, Ordesa, vía Ravier, 350 m. MD 6a+
Para los más fáciles:
- Buena forma física.
- Tener costumbre de jornadas de montaña de 8 horas
Para los más difíciles:
- Excelente forma física
- Conocimeintos demostrables de escalada y manejo de cuerda.
- Uso de crampones y piolet.
Y para todos:
- Actitud positiva y disposición a acatar las instrucciones del/la guía.
- Material personal de escalada en roca.
- Arnñés
- Casco
- Piés de gato
- Descnsor tipo reverso
- Cabo de anclaje homologado
- El calzado de aproximación, ropa, tipo de mochila, etc dependerá de la vía elegida. El guía te recomendará lo más adecuado para cada actividad.
DIFICULTAD TÉCNICA
EXIGENCIA FÍSICA
INSCRÍBETE EN ESTA ACTIVIDAD O CURSO
¡Rellena el siguiente formulario para reservar tu plaza!
Deja tu comentario