Supertrek Posets + Perdiguero + Aneto
Este es, sin duda, uno de los trekks de una semana de duración más ambiciosos, bellos y alpinos que se pueden realizar en toda la cordillera Pirenaica.
Ambicioso por la distancia y los desniveles acumulados, así como por el terreno en que discurre (sendas, roquedos, aristas, neveros, glaciares y cimas superiores a 3000 metros)
Bello porque su recorrido es un tratado completo de la geología, la botánica y paisaje de la alta montaña europea. En los fondos de valle encontraremos la belleza calmada del paisaje ganadero tradicional.
A media altura, los bosques de hayas y abetos, a los que les sucederá en altura los torturados pinos negros. Arriba, donde casi todo es ya cielo, transitaremos por morrenas, lagos y el glaciar más extenso de la cordillera, que aún aguanta, en la cara norte del Pico Aneto.
Y alpino porque se ascenderán las dos cimas más altas de la cordillera, el Aneto (3404 mts.) y el Posets (3375 mts.), pudiendo alcanzarse también las cimas de picos tan emblemáticos como el Perdiguero o el Gias.
Al transcurrir por terreno de alta montaña en el que el uso de los crampones, el piolet y puntualmente la cuerda son obligatorios, el ratio guía-cliente se tiene que reducir a 1–4, lo que permitirá por un lado moverse con agilidad, y por otro una atención muy personalizada a cada cliente.
- 2 personas: 695€
- 3 personas: 510€
- 4 personas: 420€
- Técnico en Alta Montaña AEGM.
- Asesoramiento previo a la actividad.
- Gestión de reservas de refugios y transportes.
- Seguro RC y accidentes.
- Material técnico común.
- Crampones y piolets para los participantes.
- Transporte hasta la zona.
- Autobuses del Parque Natural.
- Desplazamiento hasta punto de origen en caso de escape por otra ruta.
- Alojamiento y comidas del grupo y del guía durante todo el viaje.
- Material personal de montaña.
- Máximo 4 personas por guía.
DIFICULTAD TÉCNICA
EXIGENCIA FÍSICA
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD
- Día 1: Encuentro por la tarde en Benasque. Revisión de material y cena.
- Día 2: Benasque – Valle de Estós – Ibones de Batisielles – collado de la Pllana (2702 mts.) – refugio Algel Orus. Tiempo aproximado 7 horas.
- Día 3: Refugio Angel Orus (2215 mts.) – Pico Posets (3375 mts.) – Collado de Grist (2964 mts.) – Refugio de Biadós (1760 mts.). Tiempo aproximado 10 horas.
- Día 4: Refugio de Biadós (1760 mts.) – Puerto de Chistau (2577 mts.) – Refugio de Estós (1895 mts.). Tiempo aproximado 6 horas. Posible ascensión al Pico Chistau (2794 mts, + 2 horas)
- Día 5: Refugio de Estós (1895 mts.) – Puerto de Oô (2877 mts.) – Refugio du Portillon (2555 mts.). Tiempo aproximado 8 horas. Posible ascensión al Pico Audubert (3055 mts. + 1 hora)
- Día 6: Refugio du Portillon 2555 mts.) – Collado suoerior de Literola (3032 mts.) – Pico Perdiguero (3221 mts.) – Portal de Remuñe (2817 mts.) – Valle de Remuñe – Hospital de Benasque (1754 mts.) – Refugio de la Renclusa (2140 mts.). Tiempo aproximado 11 horas.
- Día 7: Refugio de la Renclusa (2140 mts.) – Pico de Aneto (3404 mts.) – Ibones de Coronas (2720 mts. ) – Cabaña de Corones (1950 mts.). Tiempo estimado 9 horas. Cena en Benasque.
- Documentación necesaria para viajar.
- Material de montaña apropiado para la estación y el terreno.
- Condición física suficiente para resistir jornadas de hasta 10 horas de actividad durante varios días.
- Capacidad suficiente para superar desniveles de hasta 1500 metros por jornada y
destreza para transitar por terreno de alta montaña. - Respeto a las indicaciones del guía, motivadas siempre por exigencias de seguridad y
sujetas a las diferentes situaciones que pudieran presentarse.
- De principios de junio a principios de octubre.
INSCRÍBETE EN ESTA ACTIVIDAD O CURSO
¡Rellena el siguiente formulario para reservar tu plaza!
Deja tu comentario