TREKKING DE SANTA CRUZ, CORDILLERA BLANCA.
Viajaremos a la cuna del andinismo, la Cordillera Blanca. La cordillera tropical más alta del planeta con la máxima concentración glaciar de todo Perú. !Más de 700 glaciares individualizados!
Realizaremos el trekking de Santa Cruz que nos llevará caminando entre los colosos nevados de la zona. Día a día con nuestro campamento itinerante veremos muy de cerca montañas tan emblemáticas como el Huascarán (6.768m) o el Alpamayo, votado como la montaña más bonita de la tierra.
-
1 Participante: Consultar.
-
2 Participantes: 2.895€
- 3 Participantes: 1.995€
- 4 o más Participantes: 1.395€
- Guía de trekking español con credencial internacional UIMLA.
- Guía local de Trekking titulado.
- Entrada al parque nacional Huascarán.
- Servicio de transfer y transporte privado.
- Bus- cama de Lima a Huaraz con empresa de transporte público.
- Alojamiento en Lima en régimen AD la primera noche del viaje.
- Alojamiento en Huaraz en régimen de AD.
- Cocinero y asistentes de cocina.
- Tienda cocina, tienda comedor y tienda baño.
- Alimentación completa durante el trekking (también opción vegetariana) Desayunos, picnics, almuerzos y cenas.
- Arrieros y burros.
- Asistencia permanente y personalizada.
- Asesoramiento técnico previo a la actividad.
- Vuelos internacionales (podemos ayudarte a gestionarlos)
- Seguro de viaje (Posibilidad de proporcionarlo en caso de no disponer)
- Bebidas y alimentación en Lima, Huaraz u otras ciudades.
- Gastos extras por imprevistos meteorológicos, desastres naturales, perdida de equipaje, cancelaciones de vuelos o circunstancias no controlables.
- Propinas.
- Un guía con un máximo de 8 clientes.
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD
- Viaje de 10 días en la cordillera blanca. Perú.
- Mejor época de Julio a Septiembre.
Vuelo internacional y llegada a Lima, donde nos encontraremos todo el equipo. Recogida en el aeropuerto y traslado al alojamiento en Lima. Tiempo libre para visitar la ciudad de Lima. Alojamiento en Lima.
Día 2. Huaraz
Salida en bus de Lima hacia Huaraz, capital de la cordillera blanca y del callejón de Huaylas. Tarde libre para visitar la ciudad. Alojamiento en Huaraz.
Día 3 Huaraz. – Cashapanpa – Llamacorral (3750m)
Comienza nuestra ruta entre colosos. Desde Huaraz en transporte privado llegaremos a Cashapampa, ya en el corazón de las montañas. Desde aquí iremos andando bajo la esbelta
pirámide del Taulluraju (5.830m) hasta Llamacorral a 3.750m. Alojamiento en tiendas en Llamacorral.
- Km: 10 km
- Desnivel positivo: 860 m
- Desnivel negativo: 255 m
- Tiempo aprox.: 4-5h
Día 4. lamacorral – Arhuaycocha (Alpamayo Base Camp) (4250m)
Desde Llamacorral subiremos a Arhuaycocha, el campo base del Alpamayo. Esta montaña, votada en un concurso de fotografía de Münich como la más bella del mundo, no dejará indiferente a nadie. Alojamiento en tiendas en Arhuaycocha.
- Km: 14 km
- Desnivel positivo: 550 m
- Desnivel negativo: 35 m
- Tiempo aprox.: 5-6h
Día 5. Arhuaycocha – Taullipampa (4200m)
Dejamos el campo base del Alpamayo y continuamos nuestro trek entre bosques de quenuales y espectaculares cascadas. Llegamos a la población de Taullipampa a 4.250m de altitud. Alojamiento en tiendas en Taullipampa. Día corto de aclimatación
- Km: 5 km
- Desnivel positivo: 100 m
- Desnivel negativo: 515 m
- Tiempo aprox.: 2h
Día 6. Taullipampa– Paria (3850m)
Esta jornada se presenta como la clave para el treking de Santa Cruz. Es el día más duro, pero poco a poco y con determinación subiremos todos al punto más alto de nuestra caminata, el paso de Punta Unión a 4.750m de altitud. Las espectaculares vistas de los picos y glaciares que nos rodean harán que nos olvidemos del esfuerzo de subida. A partir de este punto comenzamos a bajar hasta Paria donde repondremos fuerzas con una buena cena.
Alojamiento en tiendas en Paria.
- Km: 12 km
- Desnivel positivo: 600 m
- Desnivel negativo: 1050 m
- Tiempo aprox.: 6h
Día 7. Paria – Vaqueria – Cebollapampa (3900m)
Desde Paria partiremos dirección Cebollapampa y las espectaculares y azules lagunas de Llanganuco. Desde este punto tendremos una increíble vista de la cara norte del Huascarán, la montaña más alta del Perú con sus 6.768m de altitud. También disfrutaremos de la quebrada de Llanganuco con sus espectaculares paredes. Alojamiento en tiendas en
Cebollapampa.
- Km: 12 km
- Desnivel positivo: 950 m
- Desnivel negativo: 600 m
- Tiempo aprox.: 6h
Día 8. Cebollapampa – Laguna 69 –Cebollapampa (3900m)
Este día subiremos a la laguna 69, a los pies del nevado Chacraraju. Quizá una de las imágenes más espectaculares de todo el trek. Comeremos en la laguna, viendo como cae el
hielo del glaciar del Chacraraju a las aguas turquesas en un entorno inolvidable. Tras esto bajaremos de nuevo a las paraderas de Cebollapampa. Alojamiento en tiendas en Cebollapampa.
- Km: 13 km
- Desnivel positivo: 750 m
- Desnivel negativo: 750 m
- Tiempo aprox.: 6h
Día 9. Cebollapampa – Laguna Llanganuco – Huaraz
Comenzaremos a bajar por la quebrada de Llanganuco hasta la entrada del parque nacional del Huascarán, donde nos recogerá nuestro transporte para llevarnos de vuelta a Huaraz. Donde podremos cenar todos juntos celebrando el fin de nuestro viaje por la cordillera blanca. Alojamiento en Huaraz.
- Km: 5 km
- Desnivel positivo: 100 m
- Desnivel negativo: 200 m
- Tiempo aprox.: 2h
Día 10
Transporte de vuelta a Lima, dependiendo del horario de los vuelos podremos visitar el casco antiguo de la ciudad antes de partir.
- Buena forma física para caminar por terreno de media montaña.
- Ropa de montaña adecuada a la actividad.
- Saco de dormir de invierno. -12 a -18 grados. Posibilidad de alquilarlo en Huaraz.
Experiencia extraordinaria. Paisajes de ensueño. Naturaleza en estado puro. Tranquilidad y paz andina a raudales. Caminatas fantásticas en un entorno incomparable. Organización inmejorable.
Acompañamiento, equipo y guía excepcionales.
Para repetir sin duda, recomendable.
Agosto 2018
Nos gusta la naturaleza, la montaña, la tranquilidad, conocer países y sus gentes,… Conocimos a Aitor, nuestro guía, en un recorrido en Dolomitas y nos había hablado de este bonito trekking. Este verano lo hemos hecho cuatro amigos. Nos ha encantado, unos paisajes espectaculares. Los lugares para acampar, rodeados de altas montañas, muy bien elegidos. Nos ha permitido sentir esa naturaleza tope y también disfrutar de maravillosos amaneceres y atardeceres, observar los originales quenuales y las puyas raimundis , los pajonales meciéndose al viento, ver las vizcachas tomando el sol, los merengues en las montañas. No olvidaremos tampoco los azules turquesas de los lagos,……
La organización del viaje, ha sido también buena: logística, itinerario, intendencia,……gracias al equipo humano que nos acompañó. La dedicación y trabajo del señor Juan Lluvia y del tío Gregorio, nuestros cocinero y arriero y nuestros guías Yersing y Aitor, siempre atentos y pendientes de todo: de nuestra hidratación, de las posibles incidencias que pudieran surgir, etc., etc. Todo ha contribuido y ha hecho posible que haya salido todo bien y hayamos podido disfrutar del viaje. Estamos encantados con la experiencia y hemos cargado las pilas hasta el próximo destino.
Trekking totalmente recomendable